Story Shake

El negocio de la soledad

El colmo de todos los colmos es que estemos tan solos en la era de la hipercomunicación. Mientras millones sufren su soledad, siempre hay algunos muy vivos que ganan con ella.

Hay un hoyo en el sofá de tanto tiempo que pasa ahí jugando videojuegos y comiendo. Naoya tiene 35 años y vive en un barrio de Tokyo. No se sabe cuánto tiempo ha pasado sin salir de su departamento y sin ver a ningún otro ser humano.

Su sala está llena de basura de comida que se acumula al lado de los cómics mangaque colecciona. Pide comida, ropa y libros por internet e indica siempre que se los dejen en la puerta, pues muere de miedo de interactuar con otro ser vivo. Incluso piensa que lo pueden contagiar con sus gérmenes.

Nao, como se autonombra en los chats de juegos en línea, es uno de los casi 1.5 millones de japoneses considerados Hikikomori, un fenómeno psicopatológico y sociológico que se caracteriza por un aislamiento social extremo y prolongado de una persona en su hogar, evitando cualquier compromiso social como la educación, el empleo y las amistades.

Aquí puedes descargar el blog completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *